Encantado de haber estado en La Ventana con Carles Francino, si quieres oírlo puedes darle al play. El espacio sobre la novela empieza en el minuto 3:00.
Acerca de mí
Nací en Valladolid en 1974. Soy Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid y Master en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de Comercio de Valladolid.
He desarrollado mi carrera profesional en distintos puestos de dirección comercial, marketing y comunicación en empresas vinculadas con el mundo de las Telecomunicaciones (Retecal), outsourcing (Grupo Norte) y la Industria Audiovisual (Canal Ocio Europa), hasta que en 2011, mi mujer y yo decidimos trasladarnos a Madrid con nuestro hijo para poder dedicarme en exclusiva a mi carrera de escritor.
Desde febrero del 2014 colaboro con El Norte de Castilla con una columna semanal en su sección de cultura llamada, «La Cantina del Calvo«.
Ver más«Suspense bien construido, en un impensable escenario, con una prosa honesta que se
bebe como el mejor de los Riberas del Duero que en sus páginas se mencionan. No creo equivocarme si digo que asistimos a lo que podría ser el establecimiento del “género Gellida”, que promete continuar». Ángeles López, Qué leer
«Ahora surge una nueva generación de escritores donde destaca César Pérez Gellida. Él contribuye a esta deconstrucción de la novela negra que revitaliza el género huyendo de la ortodoxia». Las Provincias
«Es en una evocadora y tranquila ciudad como Valladolid donde habita y actúa el protagonista, uno de los criminales más organizados, violentos y taimados de los últimos tiempos». El Norte de Castilla
Ver más- En mayo del 2013 me otorgaron el Premio Racimo de oro de Literatura.
- En septiembre del 2014 me concedieron la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses.
- En noviembre del 2014 me otorgaron el Premio Piñón de Oro.
- Extra: ser el pregonero de las fiestas 2017 de Valladolid (para mi es un Gran Premio).
Infórmate de eventos y novedades en estas redes sociales:
Críticas y opiniones
Revista Krítica
«Memento mori es la primera novela de Pérez Gellida, un debut que, sin embargo, deja entrever el enorme potencial de este autor como escritor. Su prosa no se ve anclada por el peso que siempre lleva tras de sí la primera novela, sino que se mueve entre los personajes y los acontecimientos con absoluta soltura».
Culturatic
«César Pérez Gellida demuestra que su ciudad también puede ser el escenario de una novela negra al estilo de los mejores títulos del género procedentes del norte de Europa. Su debut literario cuenta, además, con atractivos más allá de la historia que narra, como la banda sonora».
El Mundo
«Novela negra cargada de muerte cuya breve vida ha sido luminosa. Publicada apenas hace unos días (…) El suceso literario ya es inocultable».
La Razón
«Hay dos formas de hacer suspense: acometerlo a la perfección o ser distinto. Gellida es los segundo, pero sin dejar en ningún momento de ser lo primero».
Ángeles López
«Hay dos formas de hacer suspense: acometerlo a la perfección o ser distinto. Gellida es los segundo, pero sin dejar en ningún momento de ser lo primero».
Eugenia Rico
«Una novela policiaca real, absorbente, con unos personajes inolvidables y muy atractivos. Su lectura me recordó a Los hombres que no amaban a las mujeres de Stieg Larsson».
John Carlin
«Personajes memorables, thriller de alta tensión, imposible dejar de leer: César Pérez Gellida corre el riesgo de convertirse en el Stieg Larsson español».
Juan Cruz
«Ahora entiendo por qué a Michael Robinson y a sus editores les apasionó este impresionante libro».
Olga Viza
«Amo las novelas de suspense y esta está a la altura de las grandes».